Los mejores ingredientes para formar una nube.
-Todos somos hijos de la Madre Tierra -resonó en el silencio la voz del viejo druida. Somos hijos de la Madre Naturaleza. Y aunque no respetemos a nuestra madre, aunque a veces le causemos dolor y pesadumbre, aunque le rompamos el corazón, ella nos ama a todos. Lo conmemoramos cuando nos reunimos aquí, en el Lugar de la Amistad. Y no disputemos por quién de nosotros fue aquí el primero porque la primera fue la Bellota arrojada por las olas, y de la Bellota retoñó el Gran Bleobheris, el más antiguo de los robles. Al estar bajo las ramas de Bleobheris, entre sus raíces eternas, no olvidemos nuestras propias y fraternales raíces, no olvidemos la tierra de la que crecen estas raíces.
(La saga de Geralt de Rivia- Libro III- La sangre de los Elfos- Andrzej Sapkowski)
![](https://static.wixstatic.com/media/f5d393_f102aa14ed86442fb156f0c063495c2a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f5d393_f102aa14ed86442fb156f0c063495c2a~mv2.jpg)
Y "la tierra en la que crecen estas raíces", como dijo el viejo druida, necesitan de la lluvia para que los robles, el Bleobheris y todos los bosques y selvas puedan crecer. Y para que exista la lluvia, se necesitan las nubes.
Generar una nube no es tan fácil como parece ser. Además, a medida que avanzan las investigaciones, se conocen más y mejores componentes para su creación.
Para los viejos libros de texto, los dos ingredientes principales son el vapor de agua y los aerosoles.
El vapor de agua no es más que agua en estado gaseoso y puede provenir de la evaporación de mares, ríos, de la transpiración de las plantas, etc.
Los aerosoles son partículas muy pequeñas que están en la atmósfera, como la sal que surge del rompimiento de las olas, el polvo levantado por el viento, el polen, las cenizas volcánicas, etc. Estas partículas son necesarias para que el vapor de agua pueda condensarse sobre ellas. Algunas son mejores que otras para transformarse en un “núcleo de condensación” o de congelación.
Una vez que el agua condensa sobre ella, se forma una “gota de nube”. El tamaño de una gota de nube es menor a 20mm de diámetro (un cabello tiene 75mm). Una nube está formada por millones de estas gotitas. Para que las mismas puedan alcanzar el tamaño de una gota de lluvia, deben crecer en más de un millón de veces a través de ciertos procesos microfísicos. Estos procesos vendrían a ser como como los "aglutinantes" en las recetas de cocina, en donde ayudan a dar volumen, textura, y firmeza a tus productos horneados.
A mediados de los años 70 comenzó a plantearse la posibilidad de que un "aglutinante" de nubes pueda ser la ionización producida por los rayos cósmicos galácticos.
![](https://static.wixstatic.com/media/f5d393_b8a16fd0f4bb4e07a11dab97a3fa48c0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f5d393_b8a16fd0f4bb4e07a11dab97a3fa48c0~mv2.jpg)
Los rayos cósmicos son partículas cargadas eléctricamente que llegan desde el espacio y bombardean constantemente la Tierra desde todas direcciones. La mayoría de los rayos cósmicos de menor energía provienen de nuestra galaxia, mientras que los de alta energía provienen de fuentes más lejanas. Estos rayos, al entrar a la atmósfera terrestre, ionizan las moléculas, es decir las cargan eléctricamente.
En los últimos años se ha comprobado la importancia de la formación de iones a partir de los rayos cósmicos y su influencia sobre el planeta, como por ejemplo en los árboles y las nubes. Dicho de otra manera, la energía proveniente del espacio exterior no sería solamente un condimento para darle sabor, sino más bien un ingrediente principal en su construcción.
Al parecer los rayos cósmicos influirían en la liberación de terpenos. Los terpenos son una variedad de compuestos orgánicos que, por lo general, son producidos por las plantas. En los bosques, los terpenos son liberados principalmente por los árboles, en particular por los pinos. De ahí proviene su olor característico.
Y no solo eso, los estudios más recientes demuestran que la formación de “vapores” producidos sobre ciertos núcleos de condensación como los terpenos, son más eficaces por sobre otros aerosoles, y que la velocidad de formación de los mismos se ve altamente intensificada por los rayos cósmicos.
![](https://static.wixstatic.com/media/f5d393_73c95becdc094e6fab35c71d7dc8dfb0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f5d393_73c95becdc094e6fab35c71d7dc8dfb0~mv2.jpg)
En otras palabras, el papel de los árboles, conjuntamente con la energía proveniente del espacio exterior, es sumamente importante para la formación de nubes. Nubes necesarias para que luego llueva sobre la tierra. Y que en esa tierra puedan crecer las raíces de robles, del Bleobheris y de todos los árboles de los bosques y selvas, para que podamos reunirnos debajo de sus ramas a conmemorar a la Madre Naturaleza, aunque a veces le causemos dolor y pesadumbre. Porque ella igual nos ama a todos, aunque a veces no la respetemos. Porque todos somos hijos de la Madre Tierra.
i te gusta el contenido de mi blog, puedes convidarme un matecito:
Si estas en el exterior, puedes compartirme un café:
o bien puedes compartir este artículo con todos aquellos que consideres que tienen la cabeza ... en la nubes.
Comments