top of page
Buscar

Una experiencia religiosa

Paula

Actualizado: 6 dic 2024

Observaciones meteorológicas en las escrituras


El les contestó: “Al atardecer ustedes dicen que hará buen tiempo porque el cielo está rojizo, y por la mañana, que habrá tempestad porque el cielo está nublado y amenazante. Ustedes saben discernir el aspecto del cielo, pero no las señales de los tiempos”. Mateo 16: 2-3

Pintura en la Parroquia Greco-Católica Ucrania Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sarandí. Argentina. PH:@The.Alpenglow

Frases como estas se pueden encontrar a lo largo de textos sagrados, como es el caso de La Biblia. Cuenta Anne Lawrence- Mathers, en su libro “Medieval Meteorology”, en los comienzos de la meteorología antigua, la predicción de los eventos estacionales (como la caída de las hojas, nevadas copiosas, florecimiento de las plantas, etc.) estaban relacionados con la regularidad de los ciclos de los planetas y las estrellas, lo cual se hermanaba con el conocimiento “hereje” conocido como astrología.


Sin embargo, la meteorología evitó ser acusada de profana gracias a la mención dada por los evangelios, como base principal entre otros textos de importancia religiosa. El aval para la lectura de los signos meteorológicos, a partir de la observación del cielo y las nubes, se proporcionaba al citar las palabras del mismo Jesús.

Pintura en la Parroquia Greco-Católica Ucrania Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sarandí. Argentina. PH:@The.Alpenglow

El hecho de poder ahondar en el conocimiento de la naturaleza tenía un objetivo práctico para las autoridades de ese entonces: les permitía al rey y al obispo calmar o propiciar ciertas reacciones y comportamientos en las personas ante eventos considerados supersticiosos, como podían ser grandes tempestades, terremotos o eclipses. No negaban que Dios pudiera tener intervención en tales fenómenos para castigar o advertir a los humanos, pero, la última palabra para discernir si determinado acontecimiento era considerado como un presagio o un evento natural, la tenían los clérigos en función de las necesidades que éstos requerían.


Comenzar a comprender y dejar registro del comportamiento de los patrones naturales a partir de la observación y experimentación, marcó un punto de inflexión en donde el entendimiento “tradicional” y principalmente "místico" de los fenómenos ya no era aceptable.

 

“Cuando ven que una nube se levanta en occidente, ustedes dicen enseguida que va a llover, y así sucede. Y cuando sopla viento del sur, dicen que hará calor, y así sucede. ¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente?”. Lucas 12: 54-57



Me pregunto, ¿sabemos hoy discernir el aspecto de la tierra y del cielo?

¿Y del tiempo presente?


Parroquia Greco-Católica Ucrania Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sarandí. Argentina. PH:@The.Alpenglow


 

Si te gusta el contenido de mi blog, puedes convidarme un matecito:

 

Si estas en el exterior, puedes compartirme un café:

 

 o bien puedes compartir este artículo con todos aquellos que consideres que tienen la cabeza ... en la nubes.

52 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Electro-fungus

Comments


© 2024 by The Alpenglow

  • Youtube
  • Facebook
  • Telegram
  • gmail_edited
  • Icono social LinkedIn
  • The.Alpenglow
bottom of page